Rivera Garden

Margaritas para el Día de la Madre

rivera-fotos-primeravera-16-196

Cada año, cuando llega el mes de mayo, en España se celebra un día especial. Mayo en sí es especial. El mes de las flores, el mes de María. Para nosotros, en Rivera Garden, mayo es un mes estupendo, alegre, colorido, que nos pone contentos. ¡Y es el mes de las madres! Cada primer domingo de mayo se celebra esta festividad, que es un gran homenaje. A las madres, a todas las madres, a cada una de las madres. Sin ellas, nuestra vida sería imposible. ¡No sería! Y en Rivera Garden queremos que las honres, y que les regales flores, naturalmente.

Una festividad especial para conmemorar a las madres ha existido siempre. Desde la antigua Grecia hasta hoy, pasando por todas las etapas de la Historia del Hombre. Antes, el día, o los días, estaban vinculados con divinidades femeninas, diosas de la fertilidad, etc. Desde 1914, en Estados Unidos y luego, en el resto del mundo occidental, quedó instituido el Día de la Madre de forma oficial para honrar a las almas de los hogares y de las familias, las verdaderas piedras fundamentales de todas las casas. Las madres. Y su día siempre ha estado vinculado con el campo, las flores, las praderas, la Naturaleza…¡no podía ser de otro modo!

Con amor, con cariño, y con todo el sentimiento del mundo, porque ellas se lo merecen todo. Y se merecen también, claro, margaritas. Os vamos a contar cosas interesantes sobre las margaritas, la flor con la que queremos destacar este Día de la Madre.

Origen

La margarita es una flor muy característica. Sus rasgos, su forma, su color blanco o amarillo, el óvalo central amarillo o verde, son fácilmente distinguibles siempre. Es, podríamos decir, el símbolo de la primavera, ese tiempo en el que todo nace de nuevo, todo florece y se embellece. Desde siempre, la familia de las margaritas ha significado inocencia, pureza, sencillez. También modestia. Desde finales del siglo XIX, la especie llamada gerbera se popularizó por América, África y Europa. Descubierta en Sudáfrica, pronto empezó a comercializarse por toda Europa, desde Holanda y Gran Bretaña, los grandes centros distribuidores de la flor cortada en el mundo moderno.

Paseando por Chipiona podemos encontrarnos muchas margaritas. A la vera de los caminos, en los arcenes, crecen silvestres en los solares abandonados, o en cualquier lugar del que se apodera la vegetación.

rivera-fotos-primeravera-16-221

La gerbera, por su origen geográfico, pertenece a las llamadas “margaritas del cabo”, cuyos colores son muy vistosos, vibrantes, potentes cromáticamente. Se diferencian de las clásicas “margaritas de los prados” en sus colores. Las del cabo suelen ser más violáceas, más púrpuras o fulgurantemente rojas. La fotografía de la de los prados, todos la tenemos en la mente: hojas finas y alargadas, centro dorado. Este tipo de margaritas hizo tradicional la frase “deshojar la margarita”: las doncellas en la Inglaterra victoriana, esperaban a sus amantes arrancando los pétalos de estas hermosas flores. Por ello es una flor muy vinculada al amor.

Planta de primavera

La primavera es, ante todo, sol. Y la margarita requiere eso. ¡Sol, luz! Poca agua, suelo bien drenado, y exposición frecuente al sol. Resisten mucho la sequía, la falta de agua. Además todas las variedades de margarita necesitan que estemos constantemente atentos en su época de floración. Y esto es debido a que, para ayudarlas, requieren un cuidado: que se les quite las hojas marchitas para que así puedan florecer bien y sin obstáculos.

Resisten el agua porque necesitan abono y buen sustrato en la tierra. El abono es lo primero que tenemos que añadirle al terreno que tengamos preparado para nuestras margaritas. Tenemos abonos azules, de última generación, en Rivera Garden, que son muy recomendables para esta parte del proceso. En cuanto a los sustratos, han de ser del tipo hidrocontrol, cuyo nomrbe lo dice todo: regula el agua y el nivel de humedad para que nuestras margaritas no se ahoguen.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio