España se ha caracterizado en los últimos años por tener uno de los servicios energéticos más costosos de la zona. En este sentido, cada vez son más las familias españolas que buscan diversas alternativas que les permitan reducir los costes de las facturas de energía. Así, con la intención de contribuir de manera positiva con la búsqueda de estas nuevas posibilidades, en el día de hoy queremos conversar sobre cómo las plantas pueden ser nuestras mejores aliadas al momento de ahorrar energía en las grandes ciudades.
Además, para sumar a este objetivo, también te estaremos dando unos consejos muy útiles sobre las compañías españolas, especialmente sobre cómo cambiar la potencia contratada para ahorrar dinero.
¿Quieres ahorrar? ¡Es momento de cambiar la potencia contratada!
La mayoría de los consejos sobre cómo ahorrar energía se dirigen a disminuir el consumo para así reducir la parte variable de nuestra factura energética con Iberdrola, Endesa o cualquier otra compañía. Al respecto, si bien estos consejos son bastante útiles, generalmente olvidan asesorar a los usuarios sobre cómo reducir el coste fijo de nuestra factura de energía.
De esta manera, hay que recordar que la cantidad fija de las facturas eléctricas está directamente relacionado con la cantidad de potencia contratada que tengamos en el hogar. Por tanto, si queremos pagar menos dinero, tendremos que cambiar la potencia contratada adquiriendo la menor cantidad de energía posible. Y si quieres saber más sobre las ofertas de Iberdrola, Holaluz y otras compañías puedes seguir el siguiente en el enlace: https://www.serviciosluz.com/iberdrola/.
¿Quieres ahorrar aún más? ¡Vamos a prestarle más atención a las plantas!
Está científicamente comprobado que las ciudades con grandes plantaciones de árboles suelen mantener una temperatura más agradable durante el verano que las ciudades que cuentan con menos plantaciones en su haber.
De esta forma, las ciudades que cuentan con mayor cantidad de árboles van a contribuir de manera indirecta a que los usuarios hagan un uso menos intensivo de los aires acondicionados, pudiendo disfrutar las sombras de las plantas y la brisa fresca de la localidad.
¿Cómo podemos aprovechar las plantas para nuestro beneficio energético?
Así como las ciudades se ven beneficiadas por los árboles que existen en ellas, nuestras casas, pisos o apartamentos también podrían gozar de los beneficios de las plantas domésticas si sabemos cómo aprovecharlas.
En este sentido, a continuación, te queremos presentar una lista con los beneficios principales que podrían brindarnos las plantas y árboles en nuestro hogar. Veamos:
- Disfruta de un aire más limpio, gracias a los procesos de depuración del aire que se dan en algunas plantas.
- Aprovecha la sombra de las plantas y arboles como un aislante térmico completamente natural.
- Goza de la luz del día sin necesidad de ubicarte bajo los rayos inclementes del sol.
- Aumenta la privacidad de tu vivienda ubicando las plantas de manera estratégica para que funcionen como una cerca natural.
- Utiliza las plantas en casa como una forma de decoración totalmente ecológica y multifuncional.
- Si te animas, incluso podrías intentar crear tu propio huerto casero para tener tus especies favoritas al alcance de la mano en todo momento.
Piénsalo, ¿necesitas más razones para comenzar a plantar árboles a tu alrededor? ¡Ha llegado el momento!