En Rivera Garden somos grandes fans del crisantemo, sobre todo cuando se acerca la fecha tan señalada de Todos los Santos. Es una de las flores clásicas a la hora de decorar las tumbas y las lápidas de nuestros allegados, así como, en general, para recordar a quienes se fueron. Ya escribimos el año pasado en este nuestro blog sobre su origen, floración y cuidados. Hoy queremos recordar algunas otras cosas sobre esta flor tan especial, cuya variedad más común en la actualidad es un híbrido fruto refinadísimo de multitud de cruces y de trabajo botánico a lo largo del tiempo. ¿Quieres saber más sobre el Chrisantemum morifolium? Nosotros te lo contamos.
Como ya sabes, el crisantemo es una flor venida de Oriente, de China, que se hizo también muy famosa en el archipiélago japonés. En este país desarrolló un simbolismo que contrasta con el nuestro, ya que si bien para nosotros el crisantemo sirve para honrar la memoria de nuestros seres queridos que ya no están entre nosotros, para los japoneses todavía simboliza una larga vida. De todas formas, en ambas culturas se comparte una veneración por esta bella flor.
Características
El crisantemo suele medir hasta y metro y medio, y sus hojas son simples, de color verde oscuro tirando a grisáceo, con forma lobulada. Sus flores tan características se agrupan en la extremidad del tallo como estamos acostumbrados a verlas en los colores que, gracias a la ingeniería botánica, se han ido haciéndose cada vez más habituales: blanco, distintas tonalidades del pastel y crema, amplia gama de amarillos y rosas, burdeos, caobas y por supuesto lilas y tonos cromáticos violáceos.
El crisantemo es la flor de Todos los Santos y de Los Difuntos por antonomasia por su simbolismo y hermosura, pero también, claro está, por la fecha de su floración, que coincide con el final del verano y con el otoño.
Cuidados básicos y enfermedades
Como es una flor que exige mucha agua, y en Rivera Garden te aconsejamos que le proveas de ella con frecuencia, puede durar hasta 3 semanas lozana y fresca si se le cambia el agua constantemente y se le limpia el follaje que está sumergido en el agua de la maceta o el recipiente donde la tengamos.
Es importante no mojarle el follaje cuando la estemos regando, y dejar un día por medio de cada riego.
Es una flor que, por supuesto, combina estupendamente tanto en exteriores como en interiores: además de agua necesita, claro, ¡sol! Y con los otoños casi veraniegos que disfrutamos en Chipiona, el crisantemo es una flor perfecta para nuestro tipo de clima. Eso sí, hay que protegerla bien del viento, de las rachas que la puedan estropear, y tenerle el suelo, el sustrato, bien drenado. Respecto a esto, es importante acolcharle este suelo con algo de compost o turba con el fin de humedecer a nuestro crisantemo. De todo ello puedes proveerte en Rivera Garden, donde además te asesoramos encantados sobre cualquier información básica para no sólo lucir crisantemos en la decoración de tu hogar sino también, si te atreves y tienes espacio, para criarlos.
Una de las plagas más particulares conocidas por los floricultores de Chipiona es la araña roja, a la que también el crisantemo es muy vulnerable, como a la conocida como “mosca del crisantemo” y a los nemátodos del suelo. Hay que tener cuidado especialmente también con las diversas royas y con que no se nos podran tallos y raíces. Para ello en rivera Garden te aconsejamos que la riegues bien, que el suelo de la maceta no esté excesivamente frío, que tengas cuidado con los días especialmente soleados que suceden a días de lluvia o nubes, etc. Con un cuidado atento, el crisantemo lucirá en todo su esplendor, y nosotros estamos aquí siempre para disfrutarlo.