Rivera Garden

La nolina beaucarnea o pie de elefante

Esta vez en Rivera Garden queremos traerte a este rincón de conocimiento y difusión de la jardinería, la botánica y el amor por las plantas, una planta muy especial que embellece nuestros jardines y terrazas: la nolina beaucarnea, también conocida técnicamente como beaucarnea recurvata o, popularmente, el pie de elefante.

Origen

La nolina beaucarnea es una planta arborescente que puede llegar a medir hasta 15 metros y que procede de México, donde fue descrita por el botánico francés Lemaire en el siglo XIX. Es un siempreverde, es decir, un árbol asilvestrado; no obstante su gran tamaño natural, en maceta no suele pasar del metro y medio.

Pertenece a la familia de las ruscáceas, antes conocidas como nolináceas (de ahí el nombre de nolina de nuestro pie de elefante). Por eso mismo, guarda una relación de parentesco clara con el ruscus, una de las plantas de moda en la floricultura local de nuestra Chipiona.

Aunque florecen, hay que esperar prácticamente diez años para ello. Su atractivo radica en su morfología: su tronco, de base muy gruesa, le ha ganado el sobrenombre de pata de elefante puesto que en esa base amplia y redonda almacena todo el agua que necesita. Su tronco está poco ramificado y sus hojas son muy largas y muy delgadas que caen desde la altura del arbusto hacia abajo, dándole su característica apariencia, además, claro, de muy verdes, lo que nos remite a su exótico origen y que por supuesto sirve para llenar de vitalidad nuestros rincones más especiales del hogar.

Cuidados y atenciones

Por su origen son robustos y resistentes. No nos darán mucho trabajo a la hora de mantenerlos en forma: no necesitan ni abonos especiales ni tampoco poda.

Tendremos que regarlos muy moderadamente, dejando secar bien el suelo de la planta entre los riegos puesto que, como se puede ver por su propia morfología, son muy resistentes a la sequía y capaces de almacenar mucha agua. En invierno, por ejemplo, con regarlos una vez al mes será suficiente y siempre que tengamos dudas, es mejor contenernos con el agua para nuestro pie de elefante.

En verano, sin embargo, sí que podremos ser algo más generosos con el riego, puesto que la humedad también es una baza importante para su correcto desarrollo y salud. Será de gran ayuda que mantengamos siempre la temperatura del entorno de nuestra nolina entre los 10 y los 30 grados de temperatura, cuidando de mantenerla sobre los 12 grados mientras crece en invierno (y su crecimiento es muy lento, aproximadamente tarda unos diez años en alcanzar su altura máxima).

Necesita mucha luz y resiste bien la exposición directa al sol. Su atmósfera ideal, si la ubicamos al aire libre, debe ser una cálida y seca. Si por el contrario la utilizamos para ornamentar nuestras estancias interiores, tendremos que tener cuidado para mantenerla en un lugar fresco.

El suelo debe ser, ante todo, un excelente drenante, por lo que será conveniente mezclar prácticamente la mitad del sustrato con arena, y cuidar que la maceta donde lo alojemos no retenga mucha agua.

Hay que cuidarlos por encima de todo, de las heladas invernales. En Chipiona, por lo tanto, no hay excesivo problema para ubicarlos al aire libre, siempre y cuando se cuide este detalle: el frío es su principal enemigo.

Enfermedades y plagas

La cochinilla y los hongos producidos por el exceso de agua y su consiguiente podredumbre son las afecciones principales que pueden atacar al pie de elefante y restarle vigor. No obstante, en Rivera Garden podrás encontrar no sólo la más especializada guía y orientación a la hora de resolver los desafíos que el cuidado de la nolina te presenten, sino también, todo lo necesario para mimarlos.

3 comentarios en “La nolina beaucarnea o pie de elefante”

  1. hola me regalaron un pie de elefante en estado de abandono como q no le daban mucha atencion quiero ponerlo en otra maceta y ponerle sustrato nuevo la maceta tiene q ser profunda la planta tiene maso 1 metro de altura

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio